jueves, 16 de junio de 2011

Calzado Romano

El calzado Romano : 

El calzado más común entre los romanos era la sandalia (solea) atada con unas correas (corrigia) constituyendo el conjunto la caliga. Pero se usaba también el calceus, especie de zapato con algunas variedades y que llevaban los senadores y otros magistrados (éstos, de color rojo y aquéllos, negro) y el campagnus o bota más grande, propia también de nobles. El cothurnus estaba de uso entre los romanos, lo mismo que entre los griegos.


 Entre las ramas principales tenemos el calcei. Este era el zapato por excelencia de los romanos, cubría todo el pie encerrándolo en una cobertura de cuero unida a una gruesa suela. Como se usaban primordialmente en terrenos al aíre libre algunas suelas tenían clavos unidos a ella para mejorar la tracción y así facilitar el camino por terrenos resbaladizos.
                     

El calzado actual :

La sandalia es un tipo de calzado, que existe desde la antigüedad, en el que quedan los dedos y otras partes del pie al descubierto. En España, México y otros países Hispanoamericanos se le llama también chancla. En Chile se les dice chala. En Canarias se les dice cholas. Otros tipos de sandalias son las albarcas, abarcas o avarcas (de origen balear, que consisten en una tira de piel sobre el empeine, y otra más fina que se puede poner bien sobre el empeine o sobre el talón) o los huaraches, de origen mexicano.
Las sandalias egipcias solían tener la punta levantada y vuelta hacia el dedo. Algunas sandalias asirias tan solo constaban de un resguardo para el talón y los costados del pie, que se ataba sobre este mediante correas y que no tenía suela para la parte delantera del pie. Los romanos no solo usaban sandalias, sino que, según se cree, también llevaban zapatos parecidos a los actuales. La aristocracia y la familia real de los asirios, romanos y de otros pueblos calzaban sandalias más completas o bien zapatos parecidos a botas. Algunos beduinos de la zona del monte Sinaí utilizan sandalias hechas con diversas especies de dugón, animal marino parecido a la foca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario